Aventuras y desventuras de un cordobés en una isla (que no desierta).

11 julio 2006

FOTOGRAMAS EN CORTO


Ha llegado a mis manos el DVD del II Festival de Cortos, Septiembre 2005 – Enero 2006, y es que como ya comenté en otro post, los cortometrajes me encantan.
En la mayoría de ellos se da rienda suelta a la imaginación, a la astucia. Decantarme por uno siempre es difícil, y mencionarlos todos llevaría demasiado tiempo. Nos llamó la atención uno que en la sinopsis indicaba “rodado con cuatro duros” y así fue, Jim-Box demuestra en su corto “TAKE OFF” (Despegue) como basta con grabar una secuencia de imágenes y luego narrar una historia con talento, aunque un poco desquiciada (eso si), que él mismo la interpreta.

Se presentaron más de 500 cortos, recomiendo descargarlos para quienes tengan banda ancha, es otra forma de cine muy interesante y con bajo presupuesto en la mayoría de los casos.

10 julio 2006

Gracias a la Sexta


Con el mundial concluido y con campeón reciente, llegó el momento de escribir sobre el mundial.
No quise escribir sobre España, y es que aunque en principio tuve los pies en el suelo, lo que no pude evitar (al igual que un montón más de gente) fue ilusionarme con los nuestros. Con ese sentimiento de la "roja", creo que se ha hecho mucha piña en torno a la selección, y que poco a poco recobramos espíritu común, aunque no así el ganador (este último, no se si llegamos a tenerlo)

Gracias a la sexta he disfrutado de todos los partidos del mundial, y es de agradecer. El juego lo empezó poniendo España, luego Argentina, aunque más bien eran monólogos, Australia hizo cosas memorables y casi que tuvimos que esperar ha una semifinal para que Italia sacase la casta que tiene entre sus filas, haciéndonos vibrar con una prórroga impresionante. Los equipos africanos van apuntando, y sin duda tendrán un papel más protagonista dentro de 4 años, en su mundial.

De lo mejor, poder ver todos los partidos en abierto, de lo peor ... el tal Montes que han "colocao" en la sexta, que más malito no puede ser, como comentarista penoso, pero cuando además intenta ser humorista .... creo que es peor. :-)) ja ja
La nota triste, el Mariscal "Zidane" ..... y la alegría "azzurra" que tiñó Berlín.
Impresionante despliegue en la Plz de Colón (Madrid) pero este lo puso Cuatro. Creo la ilusión y la esperanza, aunque se quedó solo ahí, en ilusión.

Gracias a la Sexta por ofrecer el mundial en abierto y Felicidades a Italia!!!

Grandi Italia ... y triste adiós del Mariscal.

Francia puso el juego, pero cuando se juega ante Italia, lo que hay que poner son los goles. Son cuatro ya, las copas del mundo de Italia.

Lo más triste el adiós de Zinedine Zidane, que fue expulsado tras una agresión, todos conocemos el carácter de Zizou y ayer lo perdió. Sin duda uno de los jugadores más grandes de la historia del fútbol ha puesto punto y final a su carrera.

04 julio 2006

Cintura Bailona

Madre mía cómo se mueve la colombiana, menudo espectáculo encima del escenario.

Y es que ayer tuve la oportunidad de asistir al concierto de Shakira en las Palmas. No soy el más seguidor de la cantante, pero ya que se terció aproveché y si que mereció la pena, a pesar de que tiene mucha música muy comercial, saco temas más antiguos que mezcló apropiadamente con el último álbum, Fijación Oral e hizo vibrar a las 30.000 personas que congregó.

No puedo olvidar su cintura moviéndose y contorsionándose …. y de qué modo!

30 junio 2006

Una de Hogueras

La noche del 23 al 24 de Junio, se celebra la noche de San Juan, una noche mágica, cargada de poder y llena de vida. Esta fiesta pagana se remonta según cuentan a hace más de 5000 años.

Mitos y leyendas cuentan que se bailaba y saltaba alrededor del fuego para purificarse y protegerse. Hoy en día siguen haciéndose hogueras en las playas, saltando alrededor del fuego y tirando al fuego apuntes, objetos, conjuros y deseos escritos en papel para ahuyentar a los malos augurios.

Luego para terminar la purificación (o quizás comenzar la fiesta) uno se mete en el mar. Aquí la gente también arroja fruta al agua, he estado leyendo y parece ser que existía una tradición de enramar las fuentes y que está relacionada con la prosperidad, la abundancia y la fecundidad. La tradición dice que al amanecer del primer día de verano, las mujeres recogían de las fuentes la flor del agua con la esperanza de encontrar pareja, concebir hijos o hacerse con poderes curativos. Lo mismo a falta de flores en el mar, se arroja el fruto de las mismas.


Dicho esto, el pasado viernes, me aventuré como tantas otras a ver de cerca las hogueras de San Juan, esta vez no escribí mis deseos y los arrojé al fuego ni al mar.

Tampoco bebí abundantemente como otras veces me ha pasado, ni estuve de fiesta con infinitad de amigos, esta vez, me sumí en mis más profundos deseos, mirando al fuego, sentado en la orilla del mar.