Aventuras y desventuras de un cordobés en una isla (que no desierta).

10 julio 2006

Grandi Italia ... y triste adiós del Mariscal.

Francia puso el juego, pero cuando se juega ante Italia, lo que hay que poner son los goles. Son cuatro ya, las copas del mundo de Italia.

Lo más triste el adiós de Zinedine Zidane, que fue expulsado tras una agresión, todos conocemos el carácter de Zizou y ayer lo perdió. Sin duda uno de los jugadores más grandes de la historia del fútbol ha puesto punto y final a su carrera.

04 julio 2006

Cintura Bailona

Madre mía cómo se mueve la colombiana, menudo espectáculo encima del escenario.

Y es que ayer tuve la oportunidad de asistir al concierto de Shakira en las Palmas. No soy el más seguidor de la cantante, pero ya que se terció aproveché y si que mereció la pena, a pesar de que tiene mucha música muy comercial, saco temas más antiguos que mezcló apropiadamente con el último álbum, Fijación Oral e hizo vibrar a las 30.000 personas que congregó.

No puedo olvidar su cintura moviéndose y contorsionándose …. y de qué modo!

30 junio 2006

Una de Hogueras

La noche del 23 al 24 de Junio, se celebra la noche de San Juan, una noche mágica, cargada de poder y llena de vida. Esta fiesta pagana se remonta según cuentan a hace más de 5000 años.

Mitos y leyendas cuentan que se bailaba y saltaba alrededor del fuego para purificarse y protegerse. Hoy en día siguen haciéndose hogueras en las playas, saltando alrededor del fuego y tirando al fuego apuntes, objetos, conjuros y deseos escritos en papel para ahuyentar a los malos augurios.

Luego para terminar la purificación (o quizás comenzar la fiesta) uno se mete en el mar. Aquí la gente también arroja fruta al agua, he estado leyendo y parece ser que existía una tradición de enramar las fuentes y que está relacionada con la prosperidad, la abundancia y la fecundidad. La tradición dice que al amanecer del primer día de verano, las mujeres recogían de las fuentes la flor del agua con la esperanza de encontrar pareja, concebir hijos o hacerse con poderes curativos. Lo mismo a falta de flores en el mar, se arroja el fruto de las mismas.


Dicho esto, el pasado viernes, me aventuré como tantas otras a ver de cerca las hogueras de San Juan, esta vez no escribí mis deseos y los arrojé al fuego ni al mar.

Tampoco bebí abundantemente como otras veces me ha pasado, ni estuve de fiesta con infinitad de amigos, esta vez, me sumí en mis más profundos deseos, mirando al fuego, sentado en la orilla del mar.

29 marzo 2006

7º Festival de Cine de las Palmas G.C

Algo de culturilla.

Hace unos días que comenzó en las Palmas el Séptimo Festival de cine, el 24 de marzo, y durará hasta el 1 de abril, así que habrá que aprovechar para ver al menos alguna sesión de cortometrajes,
que siempre me dejan buen sabor de boca.

Estrellas cinematográficas como Sofía Loren, Mia Farrow, Omar Shariff, Catherine Denueve, Alain Delon, John Leguizamo, Susannah York y Victoria Abril han desfilado por este encuentro cinematográfico que este año contará con la presencia de un importante elenco de actores y actrices tanto nacionales e internacionales y que ha convertido a la capital grancanaria en un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte.

En ediciones pasadas del Festival de Cine, el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus, ha sido el escenario para la inauguración y clausura de este evento, y que contará este año con Ana Duato, Imanol Arias, José Toledo y Xavier Elorriaga.


28 marzo 2006

Resumen de los últimos meses

Durante este tiempo he vivido los carnavales de las Palmas de Gran Canaria, que debido a falta de colegas y demás amistades pues no he podido disfrutar como está mandao, y aunque fuimos a ver desfiles y demás, no entramos de lleno lleno en lo que llaman "el Mogollón" que este año debido al gran alboroto ha propiciado el cierre de algunas terrazas por parte del Ayuntamiento.

El entierro de la sardina fue un poco pesao, pero los fuegos artificiales merecieron la pena.
Y ver a tanta maricona tan bien vestida lloriqueando, hay peña que se lo curra. De esto solo dispongo de videos, que no cuelgo.


Como ha estado lloviendo durante el mes de Enero y Febrero y sobre todo los fines de semana, pues la isla ha cobrado un color espectacular, que empezamos a aprovechar en Marzo, visitando barrancos, como el de Guayadeque, y el de los Cernícalos. Ocurre lo mismo que con el mogollón, falta quórum para un perolete.

Ahora ya de llenos en la primavera y con un tiempo envidiable afrontamos la Semana Santa,una de mis fiestas y tradiciones preferidas :-).
Este año tendré que disfrutarla desde bien lejos de mi tierra natal, sin saber si por aquí se toca o no la corneta. De lo que estoy seguro es que algo me aportará.